
SERUM VITAMINA C (ÁCIDO ASCÓRBICO PURO) 15% PARA EL ROSTRO
Serum concentrado de ácido ascórbico 15% y vitamina E 1,5%
Biosíntesis de colágeno
Fotoprotección
Despigmentante
Antioxidante
Presentación: frasco gotero 15 ml
$26,769.50
Detalles:
El colágeno es el «cemento» celular en nuestro tejido conectivo. Como otras proteínas, el colágeno consta de cadenas polipeptídicas, cada una de las cuales contiene alrededor de mil residuos de aminoácidos, sumando unos dieciséis mil átomos. A diferencia de las proteínas de tipo enzimático, cuya secuencia primaria contiene complejas combinaciones de aminoácidos, la secuencia primaria del colágeno consta apenas dos: glicina e hidroxiprolina. Alternándose uno a otro, ambos aminoácidos construyen cadenas polipeptídicas, que se enroscan luego formando una hélice. Más tarde, tres de estas hebras helicoidales se enrollan a su vez una alrededor de la otra, como una cuerda, formando la hélice tridimensional de la molécula completa. En el proceso de biosíntesis del colágeno, la función de la vitamina C es actuar como agente reductor en diferentes reacciones en el metabolismo del colágeno. Su deficiencia se asocia fundamentalmente con una disminución en la síntesis de procolágeno y con una reducida hidroxilación de los residuos prolina y lisina, obteniéndose una molécula menos estable a la temperatura corporal. El primer paso en la fabricación del colágeno es la creación de una estructura de tres hebras, con los aminoácidos glicina y prolina como sus componentes principales. Este todavía no es colágeno sino su precursor, el pro-colágeno. Dado que la producción de pro-colágeno por fuerza precede a la producción de colágeno mismo, la vitamina C debe tener un papel en este paso —la formación de las cadenas polipeptídicas del pro-colágeno— junto con su ya conocido rol en la transformación de pro-colágeno en colágeno. Dicha conversión consiste en la sustitución de un grupo hidroxilo (-OH) por un átomo de hidrógeno, (H+) en cada residuo de prolina a lo largo de las cadenas polipeptídicas, convirtiendo así esos residuos en hidroxi-prolina. Esta reacción de “hidroxilación” consolida estructuralmente las cadenas en la triple hélice del colágeno. A continuación, se necesita aun otra tanda de hidroxilación, esta vez de los residuos del aminoácido lisina, transformándolos en hidroxi-lisina. Este último paso resulta en la capacidad del colágeno para formar retículos (es decir, redes) que luego construirán la trama conectiva de los tejidos vivos. Se sabe que estas reacciones de hidroxilación son catalizadas por dos enzimas diferentes: prolil-4-hidroxilasa y lisil-hidroxilasa, en cuya función está involucrada también la vitamina C, ya que se consume una molécula de ácido ascórbico por cada átomo de hidrógeno (H+) reemplazado por un hidroxilo (-OH). Es de especial valor comprender que la vitamina C se consume en la creación de colágeno. La aplicación tópica de vitamina C muestra una mejoría de la estructura cutánea y la reparación de la pérdida del colágeno intersticial.
El estrés oxidativo cumple un papel predominante en el proceso de envejecimiento cutáneo, mediante la irradiación ultravioleta repetida, que induce la formación de especies reactivas del oxígeno, las que, a su vez, desencadenan la liberación de citoquinas proinflamatorias que promueven la degradación de la matriz dérmica. Los radicales libres son moléculas que contienen, electrones no apareados que causan daños a los componentes celulares (proteínas, lípidos, ADN, hidratos de carbono) . Se originan por varias causas, como factores ambientales, entre ellos, la incidencia de la luz del sol o la polución. Son metabolitos intermedios de vida muy corta que se caracterizan por su alta reactividad e inestabilidad, por lo que roban electrones de otras moléculas produciéndose reacciones de oxidación (pérdida de electrones) en cadena. La vitamina C actúa inhibiendo ese proceso de oxidación que sufren a causa de los radicales libres las moléculas que componen nuestras células: actúa como antioxidante. Además de su rol activo en la biosíntesis de colágeno, al actuar como antioxidante protege las estructuras de la piel de la fotoxidación, evitando la degradación del colágeno y las hiperpigmentaciones.
Su máxima absorción se consigue con concentraciones del 15 al 20% y a pH menor a 3,5 para ser efectiva, siendo efectiva a partir de una concentración del 5%.
Combinada con Vitamina E se potencia su acción fotoprotectora.
Cosmecéutico (cosmético con efecto terapéutico).
También te recomendamos...
Productos relacionados
-
Cuidado Facial
GEL DE LIMPIEZA FACIAL CON MANZANILLA
$17,355.50 Añadir al carritoValorado con 0 de 5 -
Contorno de ojos
SERUM NOCHE ROSA MOSQUETA VIT A Y E (evita el envejecimiento)
$27,501.00 Añadir al carritoValorado con 0 de 5