La rosácea es una afección común de la piel que causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara. También puede producir pequeñas protuberancias rojas llenas de pus. Estos signos y síntomas pueden aparecer durante semanas o meses y luego desaparecer por un tiempo. La rosácea puede confundirse con el acné, otros problemas de la piel o la rubicundez natural.
La rosácea puede afectar a cualquier persona. Pero es más común en mujeres de mediana edad que tienen la piel clara. No existe cura para la rosácea, pero el tratamiento puede controlar y reducir los signos y síntomas.
Los signos y síntomas de la rosácea incluyen lo siguiente:
- Enrojecimiento facial. La rosácea generalmente causa un enrojecimiento persistente en la parte central de la cara. Los pequeños vasos sanguíneos de la nariz y las mejillas a menudo se hinchan y se hacen visibles.
- Protuberancias rojas e hinchadas. Muchas personas con rosácea también desarrollan granos en la cara que se parecen al acné. Estas protuberancias a veces contienen pus. La piel puede sentirse caliente y sensible.
- Problemas oculares. Muchas personas con rosácea también tienen ojos secos, irritados e hinchados y párpados rojos e hinchados. Esto se conoce como rosácea ocular. En algunas personas, los síntomas oculares preceden a los síntomas cutáneos.
- Nariz agrandada. Con el tiempo, la rosácea puede engrosar la piel de la nariz, y hacer que esta parezca bulbosa (rinofima). Esto sucede con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.
Con el tiempo, las glándulas sebáceas de la nariz y a veces las mejillas se agrandan, lo que genera una acumulación de tejido en la nariz y alrededor de esta, una afección llamada rinofima. Esta complicación es mucho más común en los hombres y se desarrolla lentamente en un periodo de años.
Causas de la rosácea
Se desconoce la causa de la rosácea, pero podría deberse a una combinación de factores hereditarios y ambientales. La rosácea no es causada por una mala higiene.
Una serie de factores pueden desencadenar brotes, entre ellos:
- Bebidas calientes y comidas picantes
- Vino tinto y otras bebidas alcohólicas
- Temperaturas extremas
- La luz del sol o el viento
- Emociones
- Ejercicio
- Medicamentos que dilatan los vasos sanguíneos, incluidos algunos medicamentos para la presión arterial
- Productos cosméticos diversos
Medicamentos para la rosácea
En los últimos años se han desarrollado nuevos medicamentos para la rosácea. El tipo de medicamento que tu médico te receta depende de los signos y síntomas que estés teniendo.
Los medicamentos recetados para la rosácea incluyen los siguientes:
- Medicamentos tópicos que reducen el enrojecimiento. Para la rosácea de leve a moderada, el médico puede recetar una crema o un gel que se aplica en la piel afectada. La brimonidina y la oximetazolina reducen el enrojecimiento al estrechar los vasos sanguíneos. Puedes ver los resultados dentro de las 12 horas después de su uso. El efecto sobre los vasos sanguíneos es temporal, por lo que la medicación debe aplicarse regularmente para mantener las mejoras.
Otros productos tópicos tienen menos efecto sobre el enrojecimiento, pero ayudan a controlar los granos de la rosácea leve. Estos medicamentos incluyen ácido azelaico, metronidazol e ivermectina. Con el ácido azelaico y el metronidazol, las mejoras notables generalmente no aparecen hasta dentro de dos a seis semanas. La ivermectina puede tomar incluso más tiempo para mejorar la piel, pero resulta en una remisión más prolongada que el metronidazol.
- Antibióticos orales. El médico puede recetar un antibiótico oral como doxiciclina para la rosácea de moderada a severa con protuberancias y granos.
- Medicamento oral para el acné. La rosácea grave que no responde a otras terapias, puede tratarse con isotretinoína. Es un potente medicamento oral para el acné que también ayuda a eliminar las lesiones de la rosácea que parecen acnéicas.