Hacé tu pedido online y recibí tus envíos gratis a partir de $89.999

Descuentos exclusivos web en dermocosmética: ¡10% off en compras mayores a $25.000!

ANTIMIGRAÑOSO

Gluconato de Magnesio 300mg

Rivoflavina 200 mg

Presentación: 60 cápsulas

Dosis diaria: una cápsula

$41,251.50

Detalles:

La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias.Algunas personas experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con el dolor de cabeza. Un aura puede incluir alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.

Pródromo

Uno o dos días antes de una migraña, podrías notar cambios sutiles que advierten de una migraña próxima, entre otros los siguientes:

  • Estreñimiento.
  • Cambios de estado de ánimo, de depresión a euforia.
  • Antojos de comida.
  • Rigidez en el cuello.
  • Aumento de la cantidad de micciones.
  • Retención de líquidos.
  • Bostezos frecuentes.
Aura

Para algunas personas, un aura puede ocurrir antes o durante las migrañas. El aura es un síntoma reversible del sistema nervioso. Generalmente, son visuales, pero también pueden incluir otras alteraciones. Por lo general, cada síntoma comienza progresivamente, se incrementa durante unos minutos y puede durar hasta 60 minutos.

Ejemplos de auras de migraña:

  • Fenómenos visuales, como la visualización de varias formas, puntos brillantes o destellos de luz.
  • Pérdida de la visión.
  • Sensaciones de hormigueo en un brazo o una pierna.
  • Entumecimiento o debilidad en el rosto o en un lado del cuerpo.
  • Dificultad para hablar.
Ataque

Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Las migrañas pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes.

Durante una migraña, podrías tener estos síntomas:

  • Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados.
  • Dolor que palpita o late.
  • Sensibilidad a la luz, el sonido y, a veces, a los olores y al tacto.
  • Náuseas y vómitos.
Postdromo

Después de un ataque de migraña, es posible que te sientas agotado, confundido y sin fuerzas hasta por un día. Algunas personas indican sentirse eufóricas. El movimiento repentino de la cabeza podría provocar dolor de nuevo brevemente.

El uso de nutracéuticos o suplementos dietarios/herbales para el tratamiento de la migraña˜ en pacientes adultos es objeto de estudio reciente debido a que estos contribuirían al alivio del dolor de una manera eficaz, y con una tolerabilidad que las terapias farmacológicas convencionales actuales no siempre ofrecen. Existe un creciente interés en el uso de esto como tratamiento profiláctico en pacientes con migraña. ˜ El tratamiento nutracéutico consiste en la administración de vitaminas, suplementos y preparaciones a base de hierbas

Magnesio:

Existe numerosa evidencia sobre la importancia del magnesio iónico en procesos bioquímicos y fisiológicos en el cuerpo humano. Al menos 325 enzimas son dependientes del magnesio, muchas de ellas relacionadas con la función del cerebro. Participa en las reacciones que involucran la formación y la utilización del ATP y por esto en el metabolismo energético. Si el déficit de ATP genera fallos en las bombas de membrana plasmática, la membrana se despolariza, ingresa calcio, se libera glutamato a través de receptores excitatorios N-metil-D-aspartato, generando una mayor despolarización y sosteniendo el ciclo, generando como consecuencia una disfunción neuronal excitatoria. Esto lo relaciona con la generación de migrañas ˜. La hipótesis de la reducción potencial de magnesio fundamenta su propuesta como mecanismo antimigrañoso, ˜ hecho que ha sido ampliamente demostrado. Esta situación tendría el rol de intervenir en los neurotransmisores, la neuro inflamación, el bloqueo de receptor de glutamato (N-metil-D-aspartato) y la síntesis de óxido nítrico (ON), la afinidad por receptores serotoninérgicos, la regulación endocrina endógena, la liberación de sustancia P, la vasoconstricción, la agregación plaquetaria y la depresión cortical propagada. Hay numerosos estudios que muestran la utilidad del magnesio tanto en el tratamiento de la crisis como en la profilaxis13,18,23–26 . La eficacia es superior en pacientes con niveles séricos reducidos de magnesio iónico sérico. La AAN lo categoriza como preventivo con evidencia B, pero hay revisiones que cuestionan su eficacia. Las dosis recomendadas son 600mg de citrato de magnesio, o 300 mg de gluconato de magnesio, mostrando en los ensayos controlados una reducción de los ataques de migraña˜ de entre un 22 y un 43%. Los efectos adversos pueden ser irritación gástrica, diarrea, náuseas o debilidad. Las formulaciones con óxido de magnesio y formas queladas se absorben mejor limitando los efectos gastrointestinales. No debería indicarse en pacientes con colitis ulcerosa, diverticulitis, fallo renal o en quien tiene colostomía o ileostomía. No se recomienda en el embarazo.

Riboflavina (vitamina B2)

Es un precursor hidrosoluble de flavina, necesaria para el transporte de electrones dentro del ciclo de Krebs. Es un elemento esencial para la producción de adenosín trifosfato (ATP) y, por ello, para la estabilidad de la membrana y las funciones relacionadas con la energía celular dentro de la mitocondria. Su uso se fundamenta en una posible disfunción mitocondrial dentro del cerebro migrañoso. Esta disfunción sería consecuencia de una potencial reducción de la fosforilación mitocondrial, defectos de la fosforilación oxidativa cerebral, bajos niveles de fosfocreatina, todos fenómenos que llevarían a la ineficiencia mitocondrial donde la riboflavina tendría su acción mejorando la eficiencia respiratoria Además, se relaciona la riboflavina como un factor requerido en la reducción de los niveles séricos de homocisteína. El aumento de la homocisteína se asocia con disrupción endotelial e induce depleción intracelular de magnesio, lo que contribuye al riesgo de enfermedad cardiovascular. Podría relacionarse con la elevación de homocisteína como iniciador de la migraña˜ con aura. Esto vincula el incremento del riesgo cardiovascular en migrañas ˜ con aura. La riboflavina ha mostrado eficacia y tolerabilidad en la prevención de migrañas ˜ en adultos con base en series de casos y estudios abiertos. Numerosos estudios han mostrado resultados clínicos favorables con la administración de 400mg de riboflavina en adultos, con una reducción en los ataques de migrañas del 50% de los episodios, en algo más del 40% de los participantes, en relación con la frecuencia basal. Toma al menos 2 meses obtener el máximo

 

 

También te recomendamos...

Fórmulas disponibles para preparados oficinales
Jbe. De Sulfato de Zn 4 0/000
Crema tipo Macril
Gotas nasales Nafazolina 1%
Loción de Minoxidil 5%
Vaselina Salicilada
Crema Urea 15%
Pasta Lassar

Jbe. De Sulfato de Zn 4 0/000
Crema tipo Macril
Gotas nasales Nafazolina 1%
Loción de Minoxidil 5%
Vaselina Salicilada
Crema Urea 15%
Pasta Lassar  

Activos para preparados magistrales
ACEITE DE ARNICA 
ACEITE DE CALENDULA
ACEITE DE COCO
ACEITE DE GERMEN DE TRIGO 
ACEITE DE JOJOBA
ACEITE DE PALTA
ACEITE DE ROSA MOSQUETA
ACIDO AZELAICO
ACIDO AZELAICO
ACIDO BORICO PURO
ACIDO CITRICO
ACIDO CITRICO ANHIDRO
ACIDO FERULICO
ACIDO FÍTICO
ACIDO FOLICO
ACIDO GLICOLICO 
ACIDO HIALOURONICO BAJO PM
ACIDO KOJICO
ACIDO LACTICO 
ACIDO MANDELICO
ACIDO MANDELICO
ACIDO RETINOICO TRANS
ACIDO SALICILICO 
ACIDO TRANEXAMICO
ACIDO TRICLOROACETICO
ADENOSIN TRIFOSFATO SODICO
AGUA DE ROSAS
ALANTOINA
ALGISIUM C
ALUMINIO CLORHIDROXIDO 
ARGININA HCL
BETAMETASONA 17 VALERATO
BISABOLOL ALFA RACEMICO
BROCCOLI EXTRACTO SECO
CAFEINA 
CALCIO CARBONATO
CARBAMAZEPINA
CARNITINA L TARTRATO
CAROTENO BETA POLVO 
CENTELLA ASIATICA
CERAMIDAS 
CISTEINA HCL
CISTINA
CITRULINA 
CLINDAMICINA
CLOBETASOL 17 PROPIONATO
CLORHEXIDINA DIGLUCONATO A
CLORURO DE BENZALCONIO
COBRE SULFATO
COENZIMA Q10
COLAGENO HIDROLIZADO POLVO TIPO I
COLAGENO TIPO II
COLAGENO USO COSMETICO
COMPLEJO ANTI PIOJOS
COMPLEJO PU (PENTAVITIN)
COMPLEJO REPELENTE
COMPLEJO RT (REVITALIN)
CONDROITIN SULFATO SODICO
CREATINA
CURCUMA
DEANOL BITARTRATO
DEHIDROEPIANDROSTERONA
DICLOFENAC DIETILAMINA
DIOSMINA
DUTASTERIDE
FENILALANINA L
FENOGRECO
FINASTERIDE
FORMOL
FOSFOSERINA L
FUCUS
FUMARATO FERROSO
GAMMAMINOBURITICO
GARCINIA CAMBODGIA
GENTAMICINA
GINKGO BILOBA
GINSENG RAIZ POLVO
GLICERINADO DE PEPINO
GLICOCOLA-GLICINA-AC AMINOACETICO
GLICOLICO DE ALOE VERA
GLICOLICO DE AVENA
GLICOLICO DE CALENDULA
GLICOLICO DE CASTAÑO DE INDIAS
GLICOLICO DE CENTELLA ASIATICA
GLICOLICO DE FUCUS
GLICOLICO DE HAMMAMELIS
GLICOLICO DE MALVA
GLICOLICO DE MANZANILLA
GLICOLICO DE ORTIGA
GLICOLICO DE ROMERO
GLICOLICO HEDERA HELIX
GLUCONOLACTONA
GLUCOSAMINA 
GLUTAMINA L
HESPERIDINA
HEXAPEPTIDO ANTIAGE
HIDROCORTISONA ACETATO
HIDROLATO DE LAVANDA
HIDROLATO DE ROSAS
HIDROLIZADO DE COLAGENO
HIDROQUINONA
HIPERICO
HODROLIZADO DE ELASTINA
INOSITOL
ISOFLAVONAS DE SOJA 40%
ISOTRETINOINA
IVERMECTINA
LECITINA DE SOJA
LIDOCAINA BASE
LIDOCAINA CLORHIDRATO
LIPOSOMAS DE HIALOURONICO
LISINA
MACA EXTRACTO SECO
MAGNESIO BISGLICINATO
MAGNESIO CITRAT. ANHIDRO
MAGNESIO CITRAT. ANHIDRO
MAGNESIO CLORURO
MAGNESIO GLUCONAT. USP
MAGNESIO OXID. LIVIANO DURO
MAGNESIO OXID. PESADO DURO
MANTECA DE CACAO

MANTECA KARITE

MELATONINA

METFORMINA CLORHIDRATO
METIONINA
METRONIDAZOL
MICONAZOL NITRATO
MINOXIDIL
MUIRA PUAMA
MULTIESTEROLES DE LANOLINA
NAFAZOLINA
NEOMICINA
NICOTINAMIDA
NISTATINA
OMEGA 3 (VEG-329)
OMEGA 3 POLVO
ORNITINA L CLORHIDRATO
OXIMETAZOLINA
PANTOTENATO DE CALCIO
PAROXETINA CLORHIDRATO 
PASIFLORA
PODOFILINA
POTASIO CITRATO
POTASIO CLORURO
POTASIO IODURO
PREGNENOLONA
PRILOCAINA
PROCAINA
PROGESTERONA
QUERATINA HIDROLIZADA 
RESORCINA 
RESVERASTROL
RISPERIDONA 
RUSCUS
SELENIO LEVAD. 1MG/SE/1GR
SERENOA REPENS (SABAL)
SERTRALINA CLORHIDRATO 
SILDENAFIL CITRATO
SILIMARINA
SULFATIAZOL POLVO
TADALAFILO
TAURINA
TESTOSTERONA
TETRACAINA HCL
THEANINE
TINTURA DE QUILLAY COALTARADA
TINTURA DE UVA DE URSI 
TIROSINA 
TRIAMCINOLONA ACETONIDO
TRIBULUIS TERRESTRE
TRIPTOFANO 
UREA 
VALERIANA
VALPROATO SODIO
VIT A PALMITATO
VIT A PVO (500000UI/G) 500UI/MG
VIT B1 HCL
VIT B12 CIANOCOBALAMINA
VIT B2 (RIBOFLAVINA)
VIT B6 (PIRIDOXINA)
VIT C (ACIDO ASCORBICO)
VIT C DERMICA
VIT C LIPOSOMADA
VIT C RECUBIERTA
VIT D3 40000000UI/G
VIT E (ALFATOCOFEROL ACETATO)
VIT E 50% (PVO ACETATO)
VIT E ACEITE
VIT H (BIOTINA)
VIT K1 1%
VIT K2
YOHIMBINE HCL
ZINC GLUCONATO
ZINC OXID.PURO
ZINC SULFATO PURO